En ésta que espero sea la última parte de este esfuerzo de conceptualización, me referiré a las funciones que debieran ser propias de los estados y que considero claves para…
regulación
Antes de comenzar la redacción de esta tercera parte del intento de conceptualizar con un enfoque sistémico la prestación de los servicios de agua (y me refiero a los servicios…
Antes de continuar con esta segunda parte, es importante puntualizar que al hablar de un sistema y describir las diferentes responsabilidades y funciones, no se está señalando una organización ni…
Sobre la operación y administración de los organismos de agua potable y saneamiento he escrito ya varias publicaciones, intentando aportar reflexiones de cómo mejorarlos, dar servicios de calidad, hacerlos sostenibles…
Retomando los últimos párrafos de mi reflexión anterior y que la necesidad de subsidios para garantizar la asequibilidad de toda la población a los servicios de agua potable y saneamiento…
Al publicar mi artículo anterior “Y más sobre el derecho humano al agua”, puse el ejemplo de la ciudad de Querétaro y en uno de los párrafos señalaba “El sobrecosto…
El derecho humano de acceso al agua potable y al saneamiento básico es un tema aun no solucionado integralmente en nuestro país, aunque existan aparentemente las bases legales, las cuales…
Hace ya varios días, un amigo de entre los más metidos y protagonista de los temas recurrentes sobre el agua, me invitó a participar en una reunión virtual sobre la…
Continuando las reflexiones sobre estructuras tarifarias, quedó pendiente la posibilidad de encontrar alternativas a las TBC, no de tarifas porque seguramente las hay, sino que reúnan las condiciones de buscar…
Desde hace un tiempo, cada vez estoy más convencido de que, un buen servicio de agua potable tiene que ser de 24 horas, los siete días de la semana. No…